En un principio, no parece que tengan mucho en común la recuperación de una Sordera Súbita y que un niño deje de hacerse pipí en la cama.
Te presento el testimonio de la recuperación en estos dos casos, y lo que tienen en común.
El primer testimonio es el de una niña de 4 años que a los 7 meses perdió la audición de repente. Y el segundo testimonio es el de un niño de 5 años y medio que se orinaba en la cama todas las noches.
En ambos casos se utilizó un sencillo tratamiento con la Técnica Su Jok, y en muy poco tiempo se logró que la niña recuperara su audición y que el niño se despertara con la cama seca.
Estos testimonios aparecen en el libro del Prof. Park Jae Woo, Onnuri Terapia Su Jok, Tomo II.
El médico Li Sung Jung, de Seul, Corea del Sur, ofrece sus observaciones sobre el tratamiento que le hizo a la niña de 4 años, que cuando tenía 7 meses de edad se había quedado sorda de repente.
Utilizó el Sistema Estándar de Correspondencia, donde todo el cuerpo está en cada mano y en cada pie. Localizó puntos dolorosos en la zona de oídos, cerebro y riñón, y utilizó estrellitas magnéticas en estos puntos. Después de siete sesiones la niña había recuperado la audición.
Te presento este testimonio, con las imágenes de las zonas tratadas, en la mano y en el pie, en el siguiente vídeo:
En el caso de la Enuresis nocturna del niño, las observaciones las ofrece la médica I.A. Klevitskaya, de Minsk, en Belarús.
Este niño de 5 años y medio se hacía pipí en la cama todas las noches.
Se utilizó también el Sistema Estándar de Correspondencia, se localizaron los puntos dolorosos en la zona de vejiga urinaria y uréteres, se masajearon unos pocos segundos – sólo en la mano -, y ya esa misma noche el niño no se orinó.
Sin embargo, durante tres días más se aplicaron estrellitas magnéticas en los puntos dolorosos, y además semillas que se dejaron durante toda la noche.
En el siguiente vídeo te cuento este testimonio, y las zonas tratadas.
Cuando se utiliza la Técnica Su Jok, como suelo recordar prácticamente en todas mis publicaciones, es muy importante la localización de puntos dolorosos en la zona de correspondencia. Cuanto más preciso se es en esta localización, los resultados son más notables.
Hay trucos para que esta localización no sea muy dolorosa. Por ejemplo, como buscamos puntos que van a doler, se le pide a la persona que tenga saliva en la boca en todo momento, y también acompañarnos de la respiración para hacer la estimulación, presionar cuando la persona suelta el aire.
Si te gustaría aprender más sobre la Técnica Su Jok, puedes encontrar información sobre el curso online en el siguiente enlace.
Curso Técnica Su Jok online