VITAMINA B12 ¿PARA QUÉ SIRVE?
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. La
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. La
En el entorno laboral de hoy, marcado por el estrés y las demandas
Principales mecanismos psicológicos de defensa
Cómo salir de una relación tóxica.
En el episodio 23 del podcast Espacio Mindfulness, nos sumergimos en las profundidades
El crecimiento personal es un camino que puede estar lleno de trampas si no se aborda con cuidado y autoconciencia. Al estar atentos a estas trampas, podemos navegar de manera más efectiva hacia una vida más plena y significativa
Descubre la influencia mutua entre el estrés y el dolor crónico, resaltando la importancia de abordar ambos para mejorar el bienestar. Se presentan técnicas ancestrales como Ayurveda y Medicina China, junto con prácticas de autocuidado, para liberar tensiones y promover la relajación en el mundo contemporáneo.
Escúchalo en Spotify: Escúchalo en YouTube: Para los antiguos sabios la amistad no era
El trabajo en análisis redunda en le crecimiento personal del paciente porque permite derribar límites y barreras que inconcientemente trae. Es necesario dejarse hacer por la palabra, por el trabajo en cada sesión. Hay que ser muy amoroso en el rato con uno mismo y estar convencido de que el cambio no solo es posible sino también merecido.
Han pasado ya años desde que descubrí los beneficios de beber agua de mar; por
Estrategias para perdonar una infidelidad
Este texto proporciona una visión simplificada de los aspectos biomecánicos implicados en las lesiones del tendón del músculo supraespinoso, comúnmente afectado en el síndrome subacromial. Se detallan las principales articulaciones y musculaturas involucradas, especialmente durante el movimiento de abducción del brazo, que es cuando el tendón está más susceptible a la compresión y al daño. El enfoque está en entender cómo se produce la lesión y en identificar estrategias para rehabilitar y prevenir futuras lesiones, optimizando la función muscular y la mecánica articular.