![](https://www.erescambio.com/wp-content/uploads/2024/05/Anadir-un-titulo-8-300x300.png)
EMPODERADA
Para mí, sentir empoderamiento es poderoso como dice la palabra, porque conectas con tu esencia
Inicio > Reflexiones > Página 9
Para mí, sentir empoderamiento es poderoso como dice la palabra, porque conectas con tu esencia
Es la forma que tenemos de ver con consciencia e intención, pero sin control. Se
Las emociones nos enseñan el camino: dónde sí, dónde no, cuándo, de qué manera,
Hay estudios que dicen, que los bebés al nacer creen ser la misma cosa que
Esa parte de nosotros que se mantiene perenne, que sin adornos es joya, no depende
Este año he entrado deshaciéndome de TODAS las capas que me sobraban, y mi cuerpo
VALIENTES, INEXPERTAS, AUTÉNTICAS, MEJORABLES, SORPRENDENTES, CONFUSAS, INOCENTES, ÚNICAS… Repletas de ILUSIÓN y de MIEDO que
Salir de la zona de confort da miedo. Porque aunque tengamos ganas de volar
¿Cómo describirías la relación que tienes con tu cuerpo? pregunta que formulo en todas las primeras consultas (se sea PAS o no). Las Personas portadoras de Alta Sensorialidad, contestan en la mayoría de las veces algo así como que se sienten desconectadas.
En este artículo exploramos cómo las redes sociales están afectando a los adolescentes, abordando temas como la falta de motivación para actividades fuera de la pantalla, la competencia por la aprobación social y el ciberbullying. La constante exposición a las redes sociales puede generar inseguridades y desconexión de la identidad personal. Es crucial reconocer la importancia de desconectar del mundo digital para reconectar con uno mismo y cultivar relaciones offline. Juntos, podemos tomar el control de nuestras vidas y valorar la autenticidad y la conexión humana por encima de la validación en línea.
This article delves into the effects of social media on teenagers, addressing issues such as lack of motivation for offline activities, competition for social approval, and cyberbullying. The constant exposure to social media can breed insecurities and detachment from personal identity. It’s crucial to recognize the importance of disconnecting from the digital world to reconnect with oneself and nurture offline relationships. Together, we can take control of our lives and prioritize authenticity and human connection over online validation.
Autoestima y Empoderamiento
En este artículo reflexionamos sobre la experiencia de estar atrapado en una relación tóxica donde la comunicación se convierte en un campo de batalla. Se destaca la importancia de reconocer la propia valía y buscar ayuda profesional para sanar. Se alienta a los lectores a liberarse del ciclo de culpa y desesperación, y a reclamar su poder para buscar una relación que celebre su luz.
In this article, we reflect on the experience of being trapped in a toxic relationship where communication becomes a battlefield. We highlight the importance of recognizing one’s own worth and seeking professional help to heal. Readers are encouraged to break free from the cycle of blame and despair, and to reclaim their power to seek a relationship that celebrates their light.