![Circulo Adolescente 20232024](https://www.erescambio.com/wp-content/uploads/2023/08/Circulo-Adolescente-20232024-212x300.png)
Talleres Círculo de Adolescentes
Grupos de trabajo con Jóvenes Adolescentes para trabajar la Comunicación No Violenta y la Gestión Emocional.
Grupos de trabajo con Jóvenes Adolescentes para trabajar la Comunicación No Violenta y la Gestión Emocional.
Cómo podemos usar la Comunicación para relacionarnos con nuestr@s hij@s o alumn@s adolescentes.
En este artículo hablo sobre la Autoestima y el Amor propio, sobre la importancia y el impacto en nuestras vidas y en nuestro desarrollo como personas y seres humanos.
La historia de Ana es un espejo donde muchos pueden verse reflejados. Aunque es una narrativa personal, encapsula un mensaje universal sobre la resiliencia y el autodescubrimiento inherente en cada ser humano. Todos enfrentamos momentos oscuros y pruebas que nos retan hasta nuestro límite, pero en medio de esas batallas, encontramos una fortaleza interior que nos impulsa a seguir adelante y esa si es responsabilidad nuestra. El viaje de Ana no es mas que mi propia historia en manos de otro nombre, recuerda la importancia del amor propio, la autenticidad y la capacidad de reinventarnos. Es una llamada a reconocer nuestras propias luchas y victorias, y a recordar que, más allá de los desafíos, todos tenemos la capacidad de encontrar nuestra luz. Porque, al final del día, la vida no se trata solo de sobrevivir, sino de hacer que este viaje, sea algo verdaderamente significativo. Yo decidí que vivir valiera la pena, más allá de mis propias decisiones o equivocaciones. Justo ese es mi don, con el que te enseño.
El estilo de vida actual hace que el estrés y la tensión psicofísica estén presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. El ámbito laboral y profesional suele ser el origen de las mismas, viéndose negativamente afectados tanto el empleado como la propia empresa. Descubre cómo manejar el impacto del estrés y mejorar significativamente el rendimiento profesional y la calidad de vida del empleado.
Atención Al Cuerpo Emocional El niño vive la experiencia de la vida con una intensidad apasionada, a veces, no consigue
Atención Al Cuerpo Emocional Las despedidas son muy importantes para que nuestra energía se equilibre y dejar paso a lo
En este artículo he tratado de poner el foco en el poder que tiene nuestro inconsciente en nosotras y nosotros. Puesto que en muchas ocasiones creemos ser sólo aquello que podemos ver y tocar. Sin embargo, en nuestro interior hay toda una historia que viene de nuestro linaje familiar y que afecta en cada pensamiento y acción que llevamos a cabo.
Cerrar ciclos: Reconocer y permitir el fin de cualquier estado o situación.
Honrar y agradecer el tiempo, las personas y lo vivido. Dejarlo atrás para poder mirar «ligeros hacia delante»
Comprender el origen de tus heridas emocionales, te ayudará a adquirir una comprensión sobre ti misma que te permitirá vaciar tu mochila de autocrítica y cultivar la compasión hacia ti misma y hacia los demás.
A veces nos sentimos defectuosas, inadecuadas y nos avergonzamos por ello, cuando en realidad lo que ocurre es que tenemos un sistema de creencias que se construyó en un entorno poco amoroso. Un entorno que no cubrió nuestras necesidades básicas o al menos no las cubrió como nos hubiera gustado.
Al alcanzar nuestra madurez, vivimos estas carencias en forma de miedo, soledad y vergüenza, limitando enormemente nuestra capacidad para conectar con los demás.
La teoría del Apego de John Bowlby, hace hincapié en la necesidad de establecer lazos emocionales íntimos y seguros para
El síndrome de Schehrezade, son mujeres que una vez comprometidas en una relación, pierden su concepto de «ser independiente», desarrollando